• Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

Presencia ZEN

Portal web para presenciazen.com

  • Laia Monserrat
    • Acerca de
    • En los medios
  • Métodos
    • Leibterapia
    • Meditación Zen
  • Formación
    • Leibterapia Personal/Método Dürckheim
  • Libros
    • Espiritualidad natural. Educar a los niños en la espiritualidad. Ideas para padres y educadores
    • La revolución del hara. Leibterapia y Técnicas de Centramiento
    • Un cerezo en el balcón. Practicar zen en la ciudad
  • Zen & Management
  • Blog
  • Contacto
  • Cat
  • Esp
  • Fra

seminario – A la escucha de nuestra alma femenina

mayo 20, 2010 Por Laia Monserrat Dejar un comentario

Aun en nuestra sociedad occidental actual los aspectos calificados como femeninos del psiquismo siguen considerándose secundarios. Sin embargo, su reconocimiento, valorización y uso, son fundamentales tanto para la persona como individuo como para la sociedad.

Intuición, sensibilidad, creatividad, sabiduría, arte, son algunas de las expresiones del alma femenina de mujeres y hombres.

“A la escucha de nuestra alma femenina” es una serie de seminarios que se apoya en la psicología junguiana para hacernos redescubrir y dinamizar estas fuerzas intrapsíquicas. Su objetivo es mejorar el bienestar personal aumentando la confianza en sí mismo y en los propios recursos.

Tomando como punto de partida los cuentos del libro de Clarisa Pinkola Estés “Mujeres que corren con los lobos”, en cada seminario se exploran unos aspectos de la psique, de forma lúdica y vivencial.

1er seminario: Barba azul o el “depredador natural”

12 – 13 junio 2010. Andorra

El cuento de Barba Azul es el eje a partir del cual exploramos el arquetipo del “depredador natural”. A través de lecturas, charlas, juegos, ejercicios e imágenes, cada participante va desenmascarando las circunstancias de su vida y de sus procesos internos que corresponden a dicho arquetipo.

Buscamos pistas para responder a ciertas cuestiones como son:

– ¿Cuál es la fuerza interior destructiva que me boicotea en mi camino hacia la felicidad?

– ¿Qué me impide expresar plenamente mi potencial?

– ¿De donde viene mi tendencia depresiva?

– ¿Cómo confiar mas plenamente en mí misma/o?

Otras cuestiones surgirán para cada participante y por supuesto, cada uno encontrará sus pistas o respuestas.

Saldrás mas fuerte, conociéndote mejor, con elementos concretos para seguir avanzando en tu camino personal de forma más plena, libre y feliz.

12 y 13 de junio

Andorra

www.centremosaic.com

A la escucha de nuestra alma femenina

Aun en nuestra sociedad occidental actual los aspectos calificados como femeninos del psiquismo siguen considerándose secundarios. Sin embargo, su reconocimiento, valorización y uso, son fundamentales tanto para la persona como individuo como para la sociedad.

Intuición, sensibilidad, creatividad, sabiduría, arte, son algunas de las expresiones del alma femenina de mujeres y hombres.

“A la escucha de nuestra alma femenina” es una serie de seminarios que se apoya en la psicología junguiana para hacernos redescubrir y dinamizar estas fuerzas intrapsíquicas. Su objetivo es mejorar el bienestar personal aumentando la confianza en sí mismo y en los propios recursos.

Tomando como punto de partida los cuentos del libro de Clarisa Pinkola Estés “Mujeres que corren con los lobos”, en cada seminario se exploran unos aspectos de la psique, de forma lúdica y vivencial.

1er seminario: Barba azul o el “depredador natural”

12 – 13 junio 2010. Andorra

El cuento de Barba Azul es el eje a partir del cual exploramos el arquetipo del “depredador natural”. A través de lecturas, charlas, juegos, ejercicios e imágenes, cada participante va desenmascarando las circunstancias de su vida y de sus procesos internos que corresponden a dicho arquetipo.

Buscamos pistas para responder a ciertas cuestiones como son:

– ¿Cuál es la fuerza interior destructiva que me boicotea en mi camino hacia la felicidad?

– ¿Qué me impide expresar plenamente mi potencial?

– ¿De donde viene mi tendencia depresiva?

– ¿Cómo confiar mas plenamente en mí misma/o?

Otras cuestiones surgirán para cada participante y por supuesto, cada uno encontrará sus pistas o respuestas.

Saldrás mas fuerte, conociéndote mejor, con elementos concretos para seguir avanzando en tu camino personal de forma más plena, libre y feliz.

12 y 13 de junio

Andorra

www.centremosaic.com

A la escucha de nuestra alma femenina

Aun en nuestra sociedad occidental actual los aspectos calificados como femeninos del psiquismo siguen considerándose secundarios. Sin embargo, su reconocimiento, valorización y uso, son fundamentales tanto para la persona como individuo como para la sociedad.

Intuición, sensibilidad, creatividad, sabiduría, arte, son algunas de las expresiones del alma femenina de mujeres y hombres.

“A la escucha de nuestra alma femenina” es una serie de seminarios que se apoya en la psicología junguiana para hacernos redescubrir y dinamizar estas fuerzas intrapsíquicas. Su objetivo es mejorar el bienestar personal aumentando la confianza en sí mismo y en los propios recursos.

Tomando como punto de partida los cuentos del libro de Clarisa Pinkola Estés “Mujeres que corren con los lobos”, en cada seminario se exploran unos aspectos de la psique, de forma lúdica y vivencial.

1er seminario: Barba azul o el “depredador natural”

12 – 13 junio 2010. Andorra

El cuento de Barba Azul es el eje a partir del cual exploramos el arquetipo del “depredador natural”. A través de lecturas, charlas, juegos, ejercicios e imágenes, cada participante va desenmascarando las circunstancias de su vida y de sus procesos internos que corresponden a dicho arquetipo.

Buscamos pistas para responder a ciertas cuestiones como son:

– ¿Cuál es la fuerza interior destructiva que me boicotea en mi camino hacia la felicidad?

– ¿Qué me impide expresar plenamente mi potencial?

– ¿De donde viene mi tendencia depresiva?

– ¿Cómo confiar mas plenamente en mí misma/o?

Otras cuestiones surgirán para cada participante y por supuesto, cada uno encontrará sus pistas o respuestas.

Saldrás mas fuerte, conociéndote mejor, con elementos concretos para seguir avanzando en tu camino personal de forma más plena, libre y feliz.

Archivado en:Destacado 1

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contactar con Presenciazen.com

Por e-mail: info@presenciazen.com

Por teléfono: 617 713 150

Visitarnos (con cita previa) en la siguiente dirección:
Carrer de Roger de Llúria, 5
08010 Barcelona

A través del Formulario de nuestra página de contacto

Síguenos en redes sociales

Buscar en la web

Twitter - Facebook - Instagram
© 2021 by Laia Montserrat - All rights reserved | Aviso legal | Política de Privacidad y de Protección de Datos

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Te pedimos su aceptación, para un uso normal del sitio web.

Presencia ZEN
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.