La psicoterapia es la aplicación práctica de la psicología, destinada a acompañar procesos de salud mental y bienestar personal. Confió en despertar los recursos internos de las personas a través de las técnicas que aplico, buscando siempre la intervención mínima necesaria para lograr resultados.
Trato tanto patologías como casos de prevención y clarificación de situaciones.
La psicoterapia es también una forma de autoconocimiento profundo que sirve para aprender a vivir más plenamente.
Soy especialista en:
Ansiedad, tanto el trastorno de ansiedad como la ansiedad debida a una situación vital. La ansiedad es una respuesta normal en diferentes situaciones de la vida. Sin embargo, cuando los miedos y las preocupaciones se convierten en algo excesivo y persisten en el tiempo, es necesaria una intervención psicológica para ayudar a la persona a salir de esta situación. La ansiedad puede derivar en ataques de pánico e impedir una vida normal y saludable.
Depresión, desde la depresión leve relacionada con un acontecimiento hasta la depresión persistente que afecta a la persona en todos los aspectos de su vida. Los síntomas depresivos pueden darse tanto en niños, adolescentes, adultos y tercera edad. Es importante acompañar psicológicamente a las personas que los sufren para ayudarles.
Trauma. Los acontecimientos traumáticos marcan un antes y un después en la vida de muchas personas. Algunos traumas permanecen en el inconsciente, mientras que otros son conscientes, por ello, cada situación requiere un tipo de intervención distinto. El estrés post-traumático puede perdurar y dificultar una vida plena, siendo necesaria la intervención psicológica que analice y acompañe desarrollando recursos para liberar las emociones y reestructurar los pensamientos, enfocándose hacia una vida más plena.
Trastornos de conducta alimentaria. La incidencia de estos trastornos aumenta de forma significativa desde hace años. Si se acompañan adecuadamente desde su aparición, son más fáciles de tratar.
Trastorno obsesivo y obsesivo compulsivo. Los pensamientos recurrentes, repetitivos, las acciones rituales repetitivas encierran a las personas en cárceles mentales que les hacen la vida muy complicada. La psicoterapia acompaña en estos casos a recuperar la llave para salir de dichas cárceles mentales.
Problemas de pareja. Son diversas las situaciones que pueden requerir una intervención psicológica en la pareja. Algunas de las más habituales son celos, problemas con la familia extensa (suegros y demás familiares), infidelidad, pérdida del respeto mutuo (se habla mal al otro, amenazas físicas u otras acciones perniciosas para la relación) pudiendo llegar al maltrato físico o psicológico, falta de diálogo o falta de escucha por parte de uno de los miembros de la pareja. Falta de interés aparente en la relación, desmotivación. Problemas sexuales.
Dificultades en la toma de decisiones. Hay momentos en la vida en la que algunas personas pueden sentir un bloqueo frente a las decisiones que deben tomar. En otros casos, las dificultades para decidir pueden convertirse en algo patológico que bloquea diversos aspectos vitales. Ambos casos mejoran con la psicoterapia.
Falta de autoestima. No se trata de una patología, pero si de un problema muy frecuente que necesita de un acompañamiento terapéutico que aporte recursos a la persona para cambiar su actitud hacia sí misma y ganar en confianza y autoestima.
Orientación en situaciones de cambios laborales o personales. Acompaño desde hace años tanto en empresa como en privado a personas en situaciones de cambio. Elegir bien necesita de análisis de las situaciones y de contactar con el deseo vital y las motivaciones de cada persona.
…
Los métodos que utilizo son fruto de una larga formación y experiencia en psicoterapia y zen, que me han permitido desarrollar una metodología propia que integra la psicología occidental y la sabiduría oriental.
Me baso en técnicas de psicología cognitiva comportamental, análisis del inconsciente y técnicas proyectivas (Jung), Terapia Breve Estratégica (Nardone), con mis amplios conocimientos en terapia psico-corporal (Leibterapia) y la mirada espiritual e integradora del zen.
Puedes ponerte en contacto conmigo a través del
whatzpp o teléfono 617713150 o por email en info@presenciazen.com