• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Presencia ZEN

Portal web para presenciazen.com

  • Laia Monserrat
    • Acerca de
    • En los medios
  • Métodos
    • Leibterapia
    • Meditación Zen
    • Psicoterapia
  • Formación
    • ¡CÉNTRATE! Enseñanzas zen para el autoconocimiento.
    • Leibterapia Personal/Método Dürckheim
    • Prácticas zen para meditadores experimentados
  • Libros
    • Espiritualidad natural. Educar a los niños en la espiritualidad. Ideas para padres y educadores
    • La revolución del hara. Leibterapia y Técnicas de Centramiento
    • Un cerezo en el balcón. Practicar zen en la ciudad
  • Zen & Management
    • Equipo
    • Gestión del estrés
    • Sesiones para directivos
    • Retiros
    • Charlas motivacionales
    • Programas para empresa saludable
    • Intervenciones a medida
  • Blog
  • Calendario
  • Contacto
  • Cat
  • Esp
  • Fra

Los murosLos murosLos muros

mayo 21, 2013 Por Laia Monserrat Deja un comentario

losmuros1reducida
Cuando acabamos el último retiro en Oseira todos tuvimos la misma sensación:

¡por fin fuera de estos muros!

El monasterio es impresionantemente grande y deshabitado. Las paredes gruesas y el ambiente frío. Hace años se rehabilitó ya que había quedado semidestruido al estar abandonado y los lugareños habían aprovechado llevándose las piedras para hacer sus casas.

Los monasterios son lugares de recogimiento. Esto quiere decir que en su interior se favorece la vida interior personal, el silencio, el contacto con lo esencial y espiritual. Pero este monasterio nos parecía curiosamente deshabitado. Seguramente en parte por sus dimensiones y falta de monjes y en parte por su evidente inadecuación a la realidad espiritual actual. A pesar de los cuidados que nos prodigaba el hermano de la hostelería, Armando, un verdadero ángel con un gran sentido del humor andaluz, el espíritu parecía haber abandonado el lugar desde hacia tiempo…

Fuera hacía un sol radiante y el verde era tan verde que las retinas no se lo acababan de creer. Los muros separaban, encerraban. Los claustros y sus fuentes eran bellos, pero … el verde era tan verde fuera…
Silencio, meditación, silencio, meditación….¡y cada vez el verde era más verde! losmuros2xpost

En realidad estábamos trabajando sobre los muros personales. Porque cada uno de nosotros construye de una forma u otra, de manera totalmente inconsciente, muros. Estos muros, o corazas, se forman como crispaciones musculares, rigidez de los tejidos corporales, posturas y gestos del alma hecha cuerpo que son actitudes de vida. Cuantas veces se percibe a las personas encerradas en sí mismas de la forma más literal posible. El cuerpo se ha convertido en un lugar rígido y cerrado que ahoga más que libera. Los miedos, la ansiedad, la falta de confianza se apropian de la persona y le impiden disfrutar con tranquilidad de la vida de cada día.

Salir de un monasterio es fácil. Basta con que el retiro se acabe. Podemos abrir la puerta e irnos. Pero salir de los propios muros no es tan simple. Hay que tomar consciencia primero de que existen.
Silencio, meditación, aceptación, respiración. Soltar, soltarse.
El trabajo con los muros-corazas personales se declina en unos puntos esenciales :
– La toma de consciencia: estoy encerrado en mi mismo
– Sentir las zonas cerradas, las crispaciones
– Comprender qué gesto y qué actitud están expresando dichas crispaciones
– Comprender porque he necesitado de dicho gesto, de dicha actitud
– Aprender a soltar
– Disfrutar de estar presente de otra manera

Una parte de esto se realiza con la meditación. Cuando todo empieza a doler, a molestar, cuando afloran las crispaciones, es un momento magnífico de toma de consciencia.

Otra parte debe hacerse de una forma más concreta y específica. Es por ello que K. G. Dürckheim creó la Leibterapia Personal, psicoterapia que trabaja el cuerpo de la persona como unidad cuerpo-mente-espíritu, para poder acompañar hacia ese soltar profundo. Es como guiar a la persona hacia la salida de ese monasterio frío y cerrado en que se había convertido, mostrarle la puerta abierta, las ventanas abiertas y enseñarle a dar los primeros pasos en este nuevo caminar por este mundo tan verde.

El camino espiritual es abrir puertas y ventanas. Es aligerar los muros, para que protejan pero no encierren, para que den forma al mundo interno, para que acojan… Todo verdadero trabajo lleva a expandirse, a irradiar desde el jardín interno…así que… ¡Atrévete!
Silencio, meditación, aceptación, respiración. Soltar, soltarse. Abrirse, sonreír, reír, disfrutar…
losmuros3xpost



Publicado en: Dürckheim, Leibterapia Personal, psicoterapia Etiquetado como: Leibterapia Personal, Leibthèrapie Personnelle

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contactar con Presenciazen.com

Por e-mail: info@presenciazen.com

Por teléfono: 617 713 150

Visitarnos (con cita previa) en la siguiente dirección:
Carrer de Roger de Llúria, 5
08010 Barcelona

A través del Formulario de nuestra página de contacto

Síguenos en redes sociales

Buscar en la web

Twitter - Facebook - Instagram
© 2023 by Laia Montserrat - All rights reserved | Aviso legal | Política de Privacidad y de Protección de Datos

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Te pedimos su aceptación, para un uso normal del sitio web.

Laia Monserrat - contacto - flor amarilla
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!