meditación zen

,

psicoterapia

,

Zen & Management

Encontrar el orden en el caos

Todos los medios de comunicación nos envían los mismos mensajes terribles de desaliento, de magnificación de la catástrofe y desesperanza. Muchas personas me comentan últimamente, ¿qué puedo hacer frente a todo esto? ¿dejar de escuchar las noticias y de leer el periódico? Les respondo invariablemente que no. Se debe estar al corriente de lo que destilan las agencias de información, de que pan dan de comer a las masas. Quiero decir con ello, que tenemos la obligación de comprender que lo que nos dicen en los informativos, es siempre una parte de la verdad, un sesgo de la realidad, y que además, se magnifican algunos aspectos para crear noticia. En nuestro país tenemos poco periodismo de fondo, pero bueno, esto es una cuestión que no voy a abordar ahora. El hecho de saber lo que se está diciendo, nos permite hablar con las demás personas en un lenguaje común. Para ello hay que estar preparado. Hay que aplicar la conciencia, es decir, comprender que por escuchar las noticias no tenemos que caer en la trampa de involucrarnos emocionalmente en ellas. Hay que resituar constantemente las cosas. Las personas que meditamos, que tenemos una práctica espiritual firme, tenemos la responsabilidad de transmitir una forma de estar en el mundo distinta de la angustia y la desazón que reinan hoy en día. Para ello, debemos enraizarnos más que nunca en nuestro centro, en nuestro hara, para no dejarnos desestabilizar por toda la marea negra que nos invade. Aunque a veces sea difícil, aunque cueste un esfuerzo, nuestro entrenamiento es este. Hoy la sociedad necesita personas que estimulen, que abran horizontes, que crean firmemente en un presente y un futuro de creatividad y progreso para todos. Os animo a ello. Es en lo cotidiano donde más útiles somos. Compartid vuestro interior, compartid vuestra visión del mundo. Irradiad en este tiempo de dificultades.
Todos los medios de comunicación nos envían los mismos mensajes terribles de desaliento, de magnificación de la catástrofe y desesperanza.

Muchas personas me comentan últimamente, ¿qué puedo hacer frente a todo esto? ¿dejar de escuchar las noticias y de leer el periódico?

Les respondo invariablemente que no. Se debe estar al corriente de lo que destilan las agencias de información, de que pan dan de comer a las masas. Quiero decir con ello, que tenemos la obligación de comprender que lo que nos dicen en los informativos, es siempre una parte de la verdad, un sesgo de la realidad, y que además, se magnifican algunos aspectos para crear noticia. En nuestro país tenemos poco periodismo de fondo, pero bueno, esto es una cuestión que no voy a abordar ahora.

El hecho de saber lo que se está diciendo, nos permite hablar con las demás personas en un lenguaje común. Para ello hay que estar preparado. Hay que aplicar la conciencia, es decir, comprender que por escuchar las noticias no tenemos que caer en la trampa de involucrarnos emocionalmente en ellas. Hay que resituar constantemente las cosas.

Las personas que meditamos, que tenemos una práctica espiritual firme, tenemos la responsabilidad de transmitir una forma de estar en el mundo distinta de la angustia y la desazón que reinan hoy en día.

Para ello, debemos enraizarnos más que nunca en nuestro centro, en nuestro hara, para no dejarnos desestabilizar por toda la marea negra que nos invade. Aunque a veces sea difícil, aunque cueste un esfuerzo, nuestro entrenamiento es este. Hoy la sociedad necesita personas que estimulen, que abran horizontes, que crean firmemente en un presente y un futuro de creatividad y progreso para todos.

Os animo a ello. Es en lo cotidiano donde más útiles somos. Compartid vuestro interior, compartid vuestra visión del mundo. Irradiad en este tiempo de dificultades.

Categoría :

meditación zen

,

psicoterapia

,

Zen & Management

Compartir :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Posts Relacionados
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola! Soy Laia. Cuéntame, ¿cómo podría ayudarte?
Laia Monserrat - contacto - flor amarilla
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.