• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Presencia ZEN

Portal web para presenciazen.com

  • Laia Monserrat
    • Acerca de
    • En los medios
  • Métodos
    • Leibterapia
    • Meditación Zen
    • Psicoterapia
  • Formación
    • ¡CÉNTRATE! Enseñanzas zen para el autoconocimiento.
    • Leibterapia Personal/Método Dürckheim
    • Prácticas zen para meditadores experimentados
  • Libros
    • Espiritualidad natural. Educar a los niños en la espiritualidad. Ideas para padres y educadores
    • La revolución del hara. Leibterapia y Técnicas de Centramiento
    • Un cerezo en el balcón. Practicar zen en la ciudad
  • Zen & Management
    • Equipo
    • Gestión del estrés
    • Sesiones para directivos
    • Retiros
    • Charlas motivacionales
    • Programas para empresa saludable
    • Intervenciones a medida
  • Blog
  • Calendario
  • Contacto
  • Cat
  • Esp
  • Fra

Karlfried Graf Dürckheim

enero 2, 2014 Por Laia Monserrat Deja un comentario

Las enseñanzas del maestro Karfried Graf Dürckheim (1896-1988) siguen hoy en día plenamente vigentes. La lectura de sus libros, si bien se hace un tanto ardua, sigue siendo muy recomendable para toda persona que desee avanzar en un camino de espiritualidad verdadero.

Aunque es cierto que la transmisión de los conceptos a partir de libros es realmente limitada, la experiencia demuestra que pocos comprenden su obra plenamente. K. G. Dürckheim está en boca de muchas personas, de muchos instructores de diversas líneas, pero todos ellos utilizan algún aspecto de sus enseñanzas para reforzar sus prácticas, olvidando la visión global que caracteriza la labor de Dürckheim.

Voy a resumir en cinco puntos esta visión global de las enseñanzas de K. G. Dürckheim:

– La espiritualidad como algo que está más allá de las religiones y que es propio de todo ser humano, sea cual sea su credo.
– El Zen como expresión de esta espiritualidad más allá de las religiones, siendo por ello una práctica no ligada al budismo exclusivamente, sino abierta a toda persona deseosa de una realización espiritual profunda.
– La necesidad de complementar la meditación con un trabajo personal de psicoterapia en el que se integran tanto el cuerpo como la mente. El, psicólogo y profesor de psicología, y ayudado por colaboradores especializados, creo la técnica denominada Leibterapia, que podemos definir como psicoteapia psico-corporal.
– La necesidad de integrar la propia sombra para realizar un camino espiritual verdadero. No basta con una práctica metódica y disciplinada, es necesario ver las sombras personales para poder avanzar. Este aspecto de sus propuestas está claramente inspirado en la psicología junguiana.
– La gran importancia del Hara, especialmente para Occidente. Debido a la tendencia sociocultural tan fuerte de despreciar todo lo que no sea producto del intelecto, sufrimos del alejamiento del centro de equilibrio, situado en el vientre. El Hara es centro de equilibrio y también centro vital de la persona. Recentrarse en el Hara es enraizarse, equilibrarse, conectarse con el Centro de Todo.

Laia Monserrat
Psicóloga clínica. Psicoterapeuta en la línea Dürckheim y enseñante de Zen autorizada desde 1989

Bibliografía básica:
«El centro del Ser», J. Castermane y K. G. Dürckheim
«Hara, centro vital del hombre» K. G. Dürckheim
«Meditar, cómo y por qué» K. G. Dürckheim
«El maestro interior» K. G. Dürckheim
«Experimentar la trascendencia» K. G. Dürckheim
«Un cerezo en el balcón. Meditar en la ciudad» Laia Monserrat. ed. Kairós
«Un cirerer al balcó. Meditar a la ciutat» (català) Laia Monserrat. ed. Kairós
«Espiritualidad natural. Educar a los niños en la espiritualidad. Ideas para padres y educadores» Laia Monserrat. ed. Kairós
«Las lecciones de Dürckheim» Jacques Castermane. Ed. Luciérnaga

Las enseñanzas del maestro Karfried Graf Dürckheim (1896-1988) siguen hoy en día plenamente vigentes. La lectura de sus libros, si bien se hace un tanto ardua, sigue siendo muy recomendable para toda persona que desee avanzar en un camino de espiritualidad verdadero.

Aunque es cierto que la transmisión de los conceptos a partir de libros es realmente limitada, la experiencia demuestra que pocos comprenden su obra plenamente. K. G. Dürckheim está en boca de muchas personas, de muchos instructores de diversas líneas, pero todos ellos utilizan algún aspecto de sus enseñanzas para reforzar sus prácticas, olvidando la visión global que caracteriza la labor de Dürckheim.

Voy a resumir en cinco puntos esta visión global de las enseñanzas de K. G. Dürckheim:

– La espiritualidad como algo que está más allá de las religiones y que es propio de todo ser humano, sea cual sea su credo.

– El Zen como expresión de esta espiritualidad más allá de las religiones, siendo por ello una práctica no ligada al budismo exclusivamente, sino abierta a toda persona deseosa de una realización espiritual profunda.

– La necesidad de complementar la meditación con un trabajo personal de psicoterapia en el que se integran tanto el cuerpo como la mente. El, psicólogo y profesor de psicología, y ayudado por colaboradores especializados, creo la técnica denominada Leibterapia, que podemos definir como psicoteapia psico-corporal.

– La necesidad de integrar la propia sombra para realizar un camino espiritual verdadero. No basta con una práctica metódica y disciplinada, es necesario ver las sombras personales para poder avanzar. Este aspecto de sus propuestas está claramente inspirado en la psicología junguiana.

– La gran importancia del Hara, especialmente para Occidente. Debido a la tendencia sociocultural tan fuerte de despreciar todo lo que no sea producto del intelecto, sufrimos del alejamiento del centro de equilibrio, situado en el vientre. El Hara es centro de equilibrio y también centro vital de la persona. Recentrarse en el Hara es enraizarse, equilibrarse, conectarse con el Centro de Todo.

Laia Monserrat
Psicóloga clínica
Psicoterapeuta en la línea Dürckheim y enseñante de Zen.
autorizada desde 1989


Publicado en: Dürckheim, Leibterapia Personal Etiquetado como: Dürckheim, meditación, mindfulness, psicoterapia, zen

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

Contactar con Presenciazen.com

Por e-mail: info@presenciazen.com

Por teléfono: 617 713 150

Visitarnos (con cita previa) en la siguiente dirección:
Carrer de Roger de Llúria, 5
08010 Barcelona

A través del Formulario de nuestra página de contacto

Síguenos en redes sociales

Buscar en la web

Twitter - Facebook - Instagram
© 2023 by Laia Montserrat - All rights reserved | Aviso legal | Política de Privacidad y de Protección de Datos

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Te pedimos su aceptación, para un uso normal del sitio web.

Laia Monserrat - contacto - flor amarilla
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!