• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

Presencia ZEN

Portal web para presenciazen.com

  • Laia Monserrat
    • Acerca de
    • En los medios
  • Métodos
    • Leibterapia Personal
    • Meditación Zen
    • Psicoterapia
  • Formación
    • Leibterapia Personal/Método Dürckheim
    • ¡CÉNTRATE!
    • Prácticas zen para meditadores experimentados
  • Libros
    • Espiritualidad natural. Educar a los niños en la espiritualidad. Ideas para padres y educadores
    • La revolución del hara. Leibterapia y Técnicas de Centramiento
    • Un cerezo en el balcón. Practicar zen en la ciudad
  • Zen & Management
    • Equipo
    • Gestión del estrés
    • Sesiones para directivos
    • Retiros
    • Charlas motivacionales
    • Programas para empresa saludable
    • Intervenciones a medida
  • Blog
  • Calendario
  • Contacto
  • Cat
  • Esp
  • Fra

Leibterapia Personal/Método Dürckheim

“Hay dos tipos de psicoterapias. El primero cura el ego. El segundo, nos cura del ego”

K. Dürckheim

Objetivos y Metodología
Duración
Dirigido a…
+ INFORMACION

Presentación

La Leibterapia Personal es una psicoterapia que integra la psicología occidental con la sabiduría oriental.

Nace de la mano de Karlfried G. Dürckheim (Alemania, 1985–1988), Dr. en Psicología y maestro zen, después de su estancia de diez años en Japón.

Dürckheim desarrollo su trabajo terapéutico en la Selva Negra alemana durante más de cuarenta años, en el Instituto Psicológico-Existencial de Formación y Encuentros, dónde llegó a tener hasta treinta colaboradores . Realizó incontables retiros de meditación zen y creó el Centro Dürckheim en Francia, dirigido por Jacques Castermane, su discípulo y alumno más cercano. Dürckheim tiene una extensa obra escrita traducida al español, siendo un referente en psicoterapia y zen.

Bajo el nombre de Formación en Leibterapia se engloban los aprendizajes de la Leibterapia Personal, psicoterapia integrativa, el zen, meditación y actitud de vida y las Técnicas de centramiento en el hara.

Desde la aparición del libro “Zen y cerebro” en 1994, muchos estudios científicos han ratificado los efectos benéficos de la meditación en la psique. La inclusión de la meditación en las prácticas de la psicoterapia debe realizarse de forma integrativa y coherente, aportando así grandes beneficios. La meditación Zen es una práctica milenaria que engloba la experiencia vital de la plenitud  y la alegría de vivir.

La Leibterapia Personal es también una terapia iniciática, que abre a la persona a su realidad más profunda y esencial, permitiéndole la experiencia de la espiritualidad natural, dimensión que genera sentido, unidad y fuerza interior.

Esta Formación se basa en la gran coherencia de los temas que se tratan y en la eficacia de su aplicación, tanto en el campo personal como profesional.

  • ¿Porqué Zen y no mindfulness? Las actuales propuestas desde el mindfulness se basan en meditación Zen y Vipassana. Presentan la meditación como una práctica para resolver problemas del ego, enseñándose desde un punto de vista analítico. El zen, aborda al ser humano desde una comprensión global, que sortea los patrones limitantes de la mente analítica para llegar a ofrecer una experiencia primordial de ser. Esta experiencia es profundamente sanadora, llevando a la psicología a cumplir con su misión de sanar el alma, no sólo de hacer funcional al ego. La gran mayoría de problemas psicológicos que vemos hoy en día se dan por la falta de sentido que experimentan las personas. El zen ofrece un campo de experiencia y conocimientos que engloba y sobrepasa la propuesta del mindfulness.

La Leibterapia y el zen, enseñan y acompañan a reencontrar el sentido vital y con él, la fuerza de acción en el mundo.

La Formación en Leibterapia Personal es ante todo un proceso de transformación personal que capacita a acompañar a otras personas en su desarrollo personal, según las técnicas y la orientación del Método Dürckheim.


Presentación
Objetivos y Metodología
Duración
Dirigido a…
+ INFORMACION

Objetivos y Metodología

Objetivos

La Formación en Leibterapia se divide en dos ciclos.

Los objetivos del primer ciclo (dos años) están enfocados en la transformación personal del alumno y son:

  • Profundizar en el autoconocimiento.
  • Aprender y practicar la meditación zen.
  • Conocer los principios activos del zen y aplicarlos en la vida cotidiana.
  • Integrar cuerpo, emociones, mente y espiritualidad.
  • Desarrollar la capacidad de vivir en el día a día con mayor plenitud.
  • Vivir la espiritualidad natural.
  • Desarrollar la serenidad.
  • Centrarse en el hara.
  • Tener una actitud coherente, unificando las vivencias internas con las externas.
  • Situarse en el yo ser y aprender a estar más libre del yo ego.
  • Desarrollar la compasión.

El segundo ciclo ofrece una especialización para que los profesionales incorporen la meditación zen, la Leibterapia y las Técnicas de centramiento en su práctica profesional. Los principales objetivos son:

  • Seguir con el camino transformador iniciado en el primer ciclo.
  • Conocer los estudios científicos que avalan la aplicación de la meditación en intervenciones en ámbito psicológico y otros.
  • Conocer los estudios científicos que avalan el impacto de las técnicas corporales en psicología.
  • Ofrecer una especialización profesional en Leibterapia y Zen que permite intervenciones en el ámbito psicológico, educacional, empresarial y social.

 

Metodología

Básicamente experiencial, buscando la transformación personal. El alumno también debe realizar lecturas y algunos trabajos escritos además de un diario de prácticas.

Cada uno de los cursos se organiza en estos encuentros:

  • Sesiones formativas presenciales mensuales.
  • Sesiones formativas on-line mensuales.
  • Retiros de meditación zen.
  • Sesiones individuales de Leibterapia.
En el segundo ciclo, dependiendo de la orientación profesional a la que desee enfocarse el alumno, se le ofrecerán posibles prácticas en organizaciones. En el último año de Formación se realizan prácticas de Leibterapia Personal con clientes.
Los ámbitos privilegiados de aplicación profesional de las técnicas de Leibterapia son la consulta psicológica individual y en grupos, la enseñanza, la formación y acompañamiento de directivos en organizaciones y empresa y el ámbito social.

Presentación
Objetivos y Metodología
Duración
Dirigido a…
+ INFORMACION

Duración de la formación

La Formación en Leibterapia se divide en dos ciclos, cada uno de los cuales se realiza en dos años.

  • Primer Ciclo de Formación: dos años.

Este primer ciclo puede realizarse de forma presencial u on-line

  • Segundo ciclo de Formación: dos años.

Este segundo ciclo sólo puede realizarse de forma presencial.

La realización de los dos ciclos de Formación capacita para obtener el reconocimiento en tanto que experto en Leibterapia Personal y enseñante de Zen, línea Dürckheim, siendo una formación de titulo propio no reglada. 


Presentación
Objetivos y Metodología
Duración
Dirigido a…
+ INFORMACION

Dirigido a…

  • El primer ciclo de Formación se dirige a toda persona que desee profundizar en su propio autoconocimiento de forma seria.
  • La realización del segundo ciclo se dirige a psicólogos, psicoterapeutas y psiquiatras.

solicitar entrevista


Presentación
Objetivos y Metodología
Duración
Dirigido a…
+ INFORMACION

Pregúntame sin compromiso

Footer

Contactar con Presenciazen.com

Por e-mail: info@presenciazen.com

Por teléfono: 617 713 150

Visitarnos (con cita previa) en la siguiente dirección:
Carrer de Roger de Llúria, 5
08010 Barcelona

A través del Formulario de nuestra página de contacto

Síguenos en redes sociales

Buscar en la web

Twitter - Facebook - Instagram
© 2023 by Laia Montserrat - All rights reserved | Aviso legal | Política de Privacidad y de Protección de Datos

Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de usuario. Te pedimos su aceptación, para un uso normal del sitio web.

Laia Monserrat - contacto - flor amarilla
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!