“Hay dos tipos de psicoterapias. El primero cura el ego para que funcionemos bien en el mundo. El segundo, nos cura del ego”
Arnaud Desjardins
Qué es
La Leibterapia Personal fue creada por K. G. Dürckheim (Toodmos Rutte, Alemania,1896-1988), doctor en psicología, conjuntamente con un grupo de colaboradores especializados en diversas técnicas psico corporales. Se define como una psicoterapia de segundo nivel, es decir, orientada a acompañar a la persona en su camino de apertura a lo Esencial presente en su propio interior y en el mundo. No se dirige, por tanto, a la curación de situaciones patológicas ni enfermedades psíquicas o físicas.
Esta psicoterapia ofrece a la persona una nueva visión de sí misma y de su orientación en el mundo, abriéndole a la experiencia de la Trascendencia en la vida cotidiana. De este modo se favorece la vivencia de unidad y plenitud que da mayor sentido a la vida.
Es una psicoterapia de carácter psico-corporal, en la que se ve y se trata a la persona desde la unidad cuerpo-mente-espíritu.
La Formación en Leibterapia Personal es ante todo un proceso de transformación personal que capacita a acompañar a otras personas en su desarrollo personal, según las técnicas y la orientación del Método Dürckheim.
Metodología
Básicamente experiencial, buscando la transformación personal del futuro Leibterapeuta. Módulos teóricos sobre filosofía, psicología, neurología, procesos y técnicas. El alumno debe realizar lecturas y trabajos escritos.
La formación consta de unos apartados básicos:
- Sesiones individuales de Leibterapia Personal, en el retiro final en la modalidad on-line, durante el curso en la modalidad presencial.
- Sesiones formativas en grupo de fin de semana, modalidad presencial.
- Sesiones semanales en la modalidad on-line.
- Retiros de meditación zen. Dos retiros cortos en la modalidad presencial, un retiro largo final de curso en la modalidad on-line.
Duración de la formación
Existen dos posibilidades:
- Primer ciclo. Formación en Desarrollo Personal a través de la Leibterapia Personal: Dos años. Modalidades presencial y on-line.
- Segundo ciclo. Formación en Leibterapia Personal: Dos ciclos (dos años cada ciclo). Modalidad presencial.
Se puede obtener una certificación básica (primer ciclo, 2 años) y una certificación superior, (primer y segundo ciclo, en total, 4 años).
- El Primer ciclo (2 años) de Formación Básica, da la posibilidad de aplicar las técnicas de la Leibterapia a la práctica profesional ya ejercida por el alumno.
- El Segundo ciclo 2 años) de Formación Superior, capacita para obtener el reconocimiento en tanto que experto en Leibterapia Personal y enseñante de Zen, línea Dürckheim. Para realizar este ciclo se debe haber realizado previamente el primer ciclo.
Dirigido a…
El Primer Ciclo está abierto a toda persona que quiera profundizar en su propio conocimiento.
El Segundo Ciclo se dirige a Psicólogos, terapeutas, médicos, filósofos, enfermeras, personal sanitario, pedagogos, coach certificados y toda persona que demuestre una formación sólida en el ámbito del acompañamiento de personas, en una vertiente psicológica o corporal. Si usted no encaja en ninguna de estas categorías pero desea realizar la formación, escríbanos y hablaremos.